Hablar por Internet ya es una realidad

La Voz sobre redes IP (VoIP) comienza a competir con la telefonía tradicional, el aumento del ancho de banda y el abaratamiento de las tecnologías de compresión de voz están consiguiendo su implantación ya que permite comunicarse a muy bajo coste.

Hasta ahora las redes de Internet (redes IP) y las telefónicas eran independientes y aisladas que no se podían interconectar entre ellas. Sin embargo el uso masivo de programas de mensajería, junto con el avance de la banda ancha, la proliferación de nuevos dispositivos con conexión inalámbrica y la regulación del sector que ya permite numeración IP están propiciando la aparición de empresas y servicios que permiten hacer llamadas desde un ordenador a un teléfono convencional y viceversa.

 Enlaces de interés

 Servicios que cuestan menos

Esta forma de comunicarse hace que el concepto de distancia y tiempo desaparezcan, en lo que se refiere a la facturación y que proliferen los servicios gratuitos que consumen parte de la banda ancha que utilizamos para conectarnos a Internet.

El sistema de Voz sobre Ip nos ofrece varias posibilidades; podemos hablar a través del ordenador, es decir programas como Messenger, Skipe, .. entre otros, que nos permiten hablar con alguien que está conectado y que tiene el mismo software. Para ello necesitamos un programa que en muchos casos es gratuito, una buena conexión a Internet, un micrófono, una tarjeta de sonido y alguien con quien hablar.

Otra opción es hablar con un teléfono conectado a tu computadora, a través de un adaptador (ATA), con la que no será necesario instalar el software, actualmente los teléfonos que incorporan la tecnología WI-FI te dan la posibilidad de acceder a este tipo de llamadas (solo se puede hablar con los usuarios conectados).

En algunos casos como Skype es posible hacer llamadas a teléfonos tradicionales pero en este caso hay que pagar el coste de estas llamadas (que en muchos países se pagan siempre como llamadas locales) pero no permiten hacer llamadas a los servicios de emergencia tradicionales 112.

También es posible utilizar teléfonos y centralitas IP en este caso funcionan como un teléfono clásico sin que el usuario tenga conciencia de la tecnología que se utiliza como medio de transporte y además se les puede incorporar requisitos de calidad algo que no es posible en los sistemas anteriores.

Existen riesgos en materia de privacidad y seguridad para los usuarios ya que la mayoría de las llamadas por Voip se realizan a través de Internet. Los ordenadores podrían sufrir ataques de un nuevo tipo de Spam llamado SPIT, que podría provocar la interrupción de la línea .

 La era de la videollamada

La primera compañía en prestar este servicio de videollamada fue MSN, consiguiendo aunar video y audio sincronizado de alta calidad. Otras compañías como AIM y Skype se han sumado a esta nueva tecnología y han decidido prestar este servicio de forma sencilla y totalmente gratuita, el único coste es el abono mensual de la cuota de Internet.

 Regulación

No hay una reglamento específico que regule el Protocolo de Voz sobre Internet de computador a computador. Pero sí existen directivas correspondientes al Voip ATA, que deben de permitir de forma gratuita, el acceso a las emergencias (112). Asimismo, deben facilitar tanto la posibilidad de marcación numérica, como un uso eficiente y objetivo sin discriminar la numeración. Los recursos públicos deben proporcionar la numeración necesaria para permitir el uso efectivo de todos los servicios.

El usuario tiene derecho a un contrato que establezca el compromiso de calidad e información del servicio así como de la tarificación. Además el contrato debe estar supervisado por los organismos correspondientes: SETSI y CMT.

Asimismo, el usuario podrá utilizar los servicios ofrecidos por esta nueva tecnología, independientemente, de su ubicación geográfica. El Plan Nacional de Numeración asigna , además del rango 9, el rango 8, en todas las provincias a los servicios de numeración geográfica y otro para la para la numeración específica (51).

 Documentos de interés

San Judas Tadeo