Mide y compara la velocidad real de tu acceso a Internet
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) lanza junto con Epitiro el primer test gratuito que mide la velocidad de tu acceso y la compara con la de otros usuarios en tu zona
ISPosure.com es un producto desarrollado por Epitiro líder mundial en medir la calidad de la banda ancha en todo el mundo.
+info: http://aui.es/testdevelocidad
"Además de ser gratuito, es una innovadora herramienta para poder conocer como funciona tu acceso a Internet y compararlo con el que ofrecen el resto de los proveedores que operan en tu zona. Contra más usuarios lo utilicen más información tendremos para elegir al proveedor correcto” afirmo Pérez Subías presidente de la AUI en su lanzamiento
El programa ISPosure, de Epitiro es gratuito, de fácil manejo y exento de publicidad. A través de él, el usuario puede comprobar si la velocidad prometida por la operadora se cumple y si otras compañías ofrecen servicios mejores. Gracias a esta herramienta el internauta podrá averiguar si puede obtener una conexión más rápida con otro ISP, si puede obtener una conexión de menor coste con un rendimiento real similar o si, con un pequeño incremento del coste, podría mejorar espectacularmente su servicio.
La iniciativa surge del acuerdo entre la AUI y Epitiro, empresa que ofrece pruebas similares en más de 170 países en el mundo. “Medir como funciona la velocidad y la calidad de las líneas de banda ancha en todo el mundo es nuestro objetivo como empresa” ha dicho Gavin Johns, CEO, Epitiro, “y estamos encantados de que todos los usuarios de Internet en España puedan a través de este acuerdo con AUI beneficiarse y disponer de datos reales y de calidad tal y como ya tienen millones de europeos”
“Al igual que sucede en las redes sociales, la información va mejorando y siendo más representativa en la medida que se vayan incorporando cada vez más usuarios que utilicen ISPosure” afirmo Pérez Subías, “en tres meses estaremos en disposición de ofrecer datos y estudios que nos permitirán comparar nuestra banda ancha con la de otros países no solo en precio, como sucedía hasta ahora sino también en calidad”