La propuesta de Tim Berners-Lee: Vague but exciting
En Marzo de 1989 un joven científico del CERN, Tim Berners-Lee, le proponía a su jefe, Mike Sendall, una documento con una nueva idea para organizar la información de carácter científico . ‘Vague, but exciting’, son las palabras que Sendall escribió en ella permitiendole a Berners-Lee que la siguiese desarrollando.
Esta propuesta es la que dio lugar al lenguaje HTML y la que contribuyo a que Internet saliese del ámbito universitario.
Texto completo de la propuesta
En su histórica propuesta inicial, el propio Berners-Lee señalaba que la necesidad urgente que tenían los físicos de establecer una herramienta eficaz para compartir información entre todos los laboratorios del planeta era "un modelo en miniatura del resto del mundo dentro de unos pocos años". Desde el principio, por lo tanto, el padre de la web ya vislumbraba el potencial de su idea para facilitar el intercambio y la transmisión de información en todos los ámbitos de la sociedad.
El concepto clave de la propuesta de Berners-Lee fue el hipertexto, esa herramienta genial mediante la cual hacemos click sobre una información que nos interesa, para llegar a otra dirección donde obtenemos más datos y más vínculos para seguir navegando y accediendo a más información.
Pocos meses después de aquel primer borrador, tras desarrollar el primer prototipo de un buscador, Berners-Lee creó en el CERN el primer sitio web de la historia: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/T..., donde se presentaba información sobre su innovador proyecto, se explicaba el concepto del hipertexto y se precisaban los detalles técnicos sobre cómo crear una página web.