Se presenta el Día Mundial de las Telecomunicaciones, de la Sociedad de la Información y del Día de Internet
El 17 de mayo van a confluir, por primera vez, tres actos de gran importancia para la sociedad de la información el Día de Internet, el Día Mundial de las Telecomunicas y el Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Ayer se presentó el Día Mundial de las Telecomunicaciones, la Sociedad de la Información y del Día de Internet en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El acto, al que han acudido casi 400 personas, ha estado presidido por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, quien ha destacado la importancia del Día Mundial de las Telecomunicaciones y ha puesto de relevancia, aprovechando la presencia del Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, que las “macrocomunidades” deben compartir soluciones y aplicaciones.
Asimismo, ha subrayado que el Plan Avanzada, que está llevando a cabo el Gobierno, nos ofrece la oportunidad para aumentar la productividad y reducir la brecha digital.
Además de Francisco Ros, en la presentación del acto han intervenido Luis Arroyo, Director del Proyecto Día de Internet, Enrique Gutiérrez Bueno, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT) y Enrique V. Iglesias, el Secretario General Iberoamericano.
Luis Arroyo ha revelado la importancia del “enfoque solidario” que tiene el Día de Internet y nos ha recordado al alto nivel de participación ciudadana y la implicación de la sociedad civil en la pasada edición.
Enrique Gutiérrez Bueno ha explicado que “para que podamos superar la brecha que nos separa de nuestros vecinos, es condición necesaria, aunque no suficiente, que sigamos trabajando por unas telecomunicaciones de calidad y accesible para todos”.
Para concluir Enrique V. Iglesias ha explicado que “los países del espacio de Iberoamérica necesitan dar un impulso en la disponibilidad y utilización de las tecnologías de la información.”
El 17 de mayo van a confluir, por primera vez, tres actos de gran importancia para la sociedad de la información el Día de Internet, el Día Mundial de las Telecomunicas y el Día Mundial de la Sociedad de la Información.
La fecha escogida, 17 de mayo, fue propuesta en la segunda fase de la Cumbre Mundial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Túnez, como proyecto de Naciones Unidas para reducir la brecha digital.
El Día de Internet adelanta su fecha para unirse a esta celebración que en su segunda edición buscará potenciar la colaboración con entidades iberoamericanas. Visto el alto nivel de participación que hubo en la primera edición, más de 500 eventos, las esperanzas puestas este año son mayores.
Con el objetivo común de difundir y promover el uso de Internet y de las Nuevas Tecnología entre todos los usuarios no conectados e intentar que éstas sean accesibles para todos los ciudadanos, los ponentes cerraron el acto con un compromiso de colaboración y diálogo para hacer que el día 17 de Mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones, de la Sociedad de la Información y Día de Internet, alcance el éxito esperado.
Documentos de interés: